Ir al contenido principal

Semana 11: Cupcakes de Melocotón

Aprovechando que tenía que hornear unos cupcakes para el proyecto "Horneando entre Telas", del que os hablaré esta próxima semana, que en el último encargo repostero pedí pasta de melocotón de Home Chef y estaba deseando probarla y que llevo un retraso con el reto de aquí te espero pues... hubo un arrejuntamiento de señales que decían "coge el libro de Alma, búsca la receta, hornealos..." y claro, hice caso ^-^


Ingredientes para 9 cupcakes:
  • 50 gr de aceite de oliva suave
  • 90 gr de azúcar blanco
  • 1 huevo L
  • 115 gr de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 60 ml de leche semidesnatada
  • 2 cucharadas de pasta de melocotón Home Chef - en su defecto 1 melocotón maduro y picado

 Ingredientes para la crema y relleno:
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr de queso tipo philadelphia
  • 200 gr de icing sugar
  • 2 cucharadas de pasta de melocotón Home Chef
  • sirope de chocolate

Preparación 
  1. Precalentamos el horno a 170ºC, arriba y abajo, y preparamos la bandeja de cupcakes con las cápsulas. Preparamos todos nuestros ingredientes. Tamizamos la harina junto con la levadura
  2. Batimos aceite y azúcar, cuando estén bien mezclados agregamos el huevo y batimos.
  3. Echamos la mitad de la harina y mezclamos bien, después la leche y seguimos batiendo, terminamos añadiendo lo que resta de harina y batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
  4. Repartimos entre las cápsulas y horneamos de 22 a 25 minutos.
  5. Cuando estén totalmente frios, los descorazonamos con un descorazonador de manzanas y los rellenamos con un poco sirope de chocolate.
  6. Para preparar la crema: ponemos en un bol la mantequilla junto con el icing sugar y batimos a velocidad baja hasta que estén integrados. Añadimos el queso y la pasta de melocotón, batiendo a baja para que se mezclen bien y aumentando la velocidad a media-alta y batiendo hasta que veamos que la crema está cremosa y homogénea. Ponemos la crema en la manga pastelera con la boquilla que elijamos y decoramos al gusto.
  7. Como tenía que ser una decoración un tanto especial, usé fondant para hacer unos cupcakes enfocados para una cesta de recién nacido.

Notas varias:
  • en vez de hacer la crema de vainilla con aroma que viene en el libro, además de no tener aroma de melocotón, he preferido la proporción que me dio mi amiga Lourdes de la que hace ella de queso porque me parece menos empalagosa
  • yo desde hace algún tiempo, en vez de hacer los bizcochos con mantequilla, sustituyo ésta por aceite de oliva suave porque por algún lado habrá que quitar calorías, no?  jeje
  • el otro día Alma en el programa Cupcake Maniacs dijo que si queremos hacer la mitad de una receta de 12 cupcakes, que lo recomendable es usar un huevo L, porque es casi como 1 huevo y 1/2 de M de peso, yo lo he hecho así y a mi como siempre que divido me sale más de lo que se supone que es la mitad jajaja

Comentarios

  1. Que simpáticos!!!
    Te han quedado unos cupcakes muy chulos.Yo también utilizo pasta de home chef, son estupendas y con muy poquita cantidad aportan muchísimo sabor.
    Muchos besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi me encantan y no me compro mas porque ya no se donde guardarlas jajaja

      gasias ;-)

      Eliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario, uno de los ingredientes básicos de este blog ^-^

Entradas populares de este blog

Sandwich tipo Rodilla

¿Quién no ha comido alguna vez un sandwich de Rodilla? Antes había 4 variedades contadas comparado con ahora, que te pierdes en el mostrador mirando los ingredientes de cada uno y como no seas de ideas fijas como yo y si además te gusta de todo tardas en elegir uff. Para un tentempie están bien, aunque no son nada baratos, todo hay que decirlo, comparados con antes nada tienen que ver en precio y relleno, que yo recuerdo que antes mordías el pan y como te descuidaras se salía una nuez por el otro lado jajaja Asi que para hacer tus propios sandwich de Rodilla en casa, para merendolas con amigos, un tentempie a media tarde o una cenita rápida de sofá, manta y peli, aquí os dejo unas recetillas de pasta ricas, fáciles y más económicas que los menús de Rodilla.

Doowaps Rellenos Sin Gluten

Pensando en recetas para el desayuno del jueves, me puse a buscar en los blogs que sigo "bollería para niños", no es que estén dedicados a este público infantil (aunque yo se que a veces son peor que los canijos jeje), sino porque suelen ser de porciones individuales, sencillas de hacer y con ingredientes que a la gran mayoría nos gustan. Y pensando en niños me acordé de los bollycaos, ains cómo me gustaban de pequeña¡¡ y las pegatinas o calcamonías que venian dentro jeeje, y de repente me acordé que a finales del año pasado en uno de los grupos de thermomix de facebook que sigo muchas mamás se pusieron a hacer doowaps como locas. La receta original creo que es de Cristina de Kanela y Limón un blog que sigo desde hace tiempo y que me encanta por sus recetas y sus fotografías. La adaptación a la thermomix la he visto en varios blogs que postean recetas con la máquina, porque Kanela y Limón la tiene hecha con panificadora. Pero como yo no quería hacer los mismos bolli

Pastel Alemán de Manzana

Para las dos comidas del día de la madre evidéntemente yo iba a hacer los postres, es que aunque no tenga apenas tiempo me niego a que se compren tartas o postres. Donde mis papis comimos el sábado y llevé una tarta de arroz con leche que estaba hummm (de la que no pude hacer ni una foto porque fue un visto y no visto) y que repetiré para mejorarla y por supuesto para publicarla. Y donde los padres de la parte contratante llevé este pastel alemán de manzana.Tanto ayer en la comida y en el curro como hoy en patchwork cuando he soltado "pastel alemán de manzana" toda la gente ha contestado "strudel¡¡" pues no, esto no es un strudel.  Esta receta la he sacado de mi última compra en libros de repostería Pasteles, pastas, galletas, merengues, tartas, panes: dulces y salados (con lo fácil que hubiera sido traducir literalmente Step by Step Baking). Un libro super recomendado porque tiene todas sus recetas con fotos, pasos a pasos, consejos y trucos de la autora, v