Ir al contenido principal

Pan de Manzana y Frutos Secos

El primer libro de repostería que me compré fue "The Hummingbird Bakery Cookbook", junto con "Cupcakes from the Primrose Bakery", ambas dos visitaré en nuestro próximo viaje a Londres. Todas las recetas que he hecho de esta pastelería inglesa me han encantado, no sólo porque han sido un éxito sino porque son fáciles y están bien explicadas.

Este pan dulce lo he hecho ya alguna vez para desayunar los fines de semana, lo que más me gusta de él es que apenas lleva harina y la textura es muy compacta pero jugosa al mismo tiempo. Como de vez en cuando hay que darse un capricho aunque estemos en operación bikini, qué mejor manera de hacerlo que un dulce sano jeje



Tiempo necesario:
- preparación de alimentos: 30 min aprox.
- reposo de la masa: entre 3 y 24 horas
- horneado: 60 min aprox.


Ingredientes:
  • 175 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 140 gr de azúcar moreno
  • 2 cucharadas de mermelada de fresa - si es casera como la mia, mejor que mejor
  • 2 huevos M
  • 140 gr de harina
  • 1 tbsp de levadura en polvo
  • 1 tsp de canela molida
  • 100 gr de frutos secos sin cáscara - una mezcla de los que se quieran, yo esta vez he puesto almendras y avellanas o podeis usar sólo nueces o nueces y avellanas... al gusto
  • 50 gr de chocolate negro picado, yo he usado Valor al 70%
  • 400 gr de manzanas peladas y picadas - la variedad que más os guste pero la granny smith o la golden son con las que mejor queda este pan.
Medidas y  molde:
Tbsp: tablespoon = cucharada = 15 ml
tsp: teaspoon = cucharadita = 5 ml
molde: es el molde archiduc de 850 gr que tiene Talleres de Repostería (os recomiendo sus cursos)





Preparación:
  1. Pelamos y picamos las manzanas. Reservamos en un bol.
  2. Picamos los frutos secos y el chocolate. Reservamos en el bol de las manzanas.
  3. En un bol, echamos harina, levadura y canela y reservamos. Cuando los ingredientes secos son poca cantidad, yo lo que suelo hacer es tamizarlos directamente.
  4. Batimos con batidora de varillas mantequilla, azúcar y mermelada hata que la mezcla esté ligera y esponjosa. 
  5. Añadimos los huevos uno a uno, mezclando bien tras cada adición. 
  6. Tamizamos los ingredientes secos sobre esta mezcla y batimos lo justo para que se integren.
  7. Agregamos esta masa sobre el bol de manzanas y con una lengua o espátula mezclamos todo. Tapamos con film transparente y refrigeramos como mínimo 3 horas o toda la noche. Yo suelo hacer la masa de un día para otro para que se maceren bien las manzanas.
  8. Al día siguiente, o al cabo de las horas, precalentamos el horno a 170 ºC. Vertemos la mezcla en un molde rectangular de plum cake y horneamos unos 60 min o hasta que tenga un color marrón y al pinchar el pan con una brocheta salga limpia o con un poco de chocolate derretido.
  9. Dejamos templar en el molde antes de desmoldar sobre una rejilla para que se enfrie por completo.


El olor que desprende este pan al sacarlo del horno es impresionante, te dan ganas de cortar un trocito aunque todavía esté caliente y para desayunar es el complemento perfecto de un buen café, un zumo recién exprimido... ¿vosotr@s soleis hacer algún desayuno especial los fines de semana?¿horneais algo rico para las relajadas mañanas o las tranquilas tardes?

Comentarios

  1. El primer libro lo tengo, y es una maravilla, como este pan que se ve súper jugoso y rico =)
    Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi es uno de los libros de repostería que más me gustan¡¡ este pan está de muerteee

      besotes

      Eliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario, uno de los ingredientes básicos de este blog ^-^

Entradas populares de este blog

Sandwich tipo Rodilla

¿Quién no ha comido alguna vez un sandwich de Rodilla? Antes había 4 variedades contadas comparado con ahora, que te pierdes en el mostrador mirando los ingredientes de cada uno y como no seas de ideas fijas como yo y si además te gusta de todo tardas en elegir uff. Para un tentempie están bien, aunque no son nada baratos, todo hay que decirlo, comparados con antes nada tienen que ver en precio y relleno, que yo recuerdo que antes mordías el pan y como te descuidaras se salía una nuez por el otro lado jajaja Asi que para hacer tus propios sandwich de Rodilla en casa, para merendolas con amigos, un tentempie a media tarde o una cenita rápida de sofá, manta y peli, aquí os dejo unas recetillas de pasta ricas, fáciles y más económicas que los menús de Rodilla.

Los Jueves de Yolita: Brownie de Nutella ® Sin Gluten

Cuando el otro día me llegó a casa el paquete de amazón, como un niño el día de Navidad me puse nerviosa abriendo la caja.. no porque me hubiesen llegado el mando a distancia y los reflectores que me había comprado para mejorar mis fotos culinarias y así practicar en mi curso, no por ver el libro que le compré a la parte contratante, ni me fijé en la portada... sino porque me habían llegado los dos mini libritos recetas d e Nutella ®. A sí que me puse a ver las recetas, porque aunque yo he sido toda mi vida más de nocilla que de nutella, igual que más de colacao que de nesquick, el chocolate es mi perdición y tenía que hornear algún delicioso dulce de los que estaba mirando enseguida. Y aprovechando que los jueves tengo conejillos de indias jeje, pues me decidí por este brownie, que debo admitir que junto con una bola de helado de vainilla, es uno de los postres que más me gustan, sobre todo si el bizcocho está jugoso pero compacto, templado y el helado se va derritiendo según v

Magdalenas Clásicas de Naranja y Canela con Chips de Chocolate de Xavier Barriga

Los jueves hago el desayuno a los compis de la parte contratante, siempre quiero buscar nuevas recetas y cosas innovadoras y él siempre me dice: "pero haz algo fácil, rico y de toda la vida" y esta semana le he hecho caso... y he acertado de pleno, porque por lo que me han contado ha sido visto y no visto, han desaparecido las magdalenas como por arte de magia¡¡ y es que aunque de vez en cuando nos guste darnos el placer de comer un cupcake o cualquier otro dulce de "última generación", siempre habrá un hueco para las magdalenas y las galletas Maria (receta que por cierto quiero buscar para probar) Estas mágdalenas clásicas son las del libro "Bollería" de Xavier Barriga (apuntado en la lista de reyes el último que ha sacado) y son bastante conocidas por la blogosfera pero yo pongo aquí mi versión porque las he hecho más gordotas, más tipo las de pueblo de toda la vida, así contundentes jeje.