Ir al contenido principal

Los Jueves de Yolita: Muffins de Manzana

Ufff llevo así como el que no quiere la cosa un més sin publicar nada en el blog, lo tengo totalmente abandonado y desactualizado, pero no sólo Yolita's Kitchen ha estado vagando sin dueña este mes.. no he prestado casi atención a facebook, correo, twitter, pinterest y a todo lo que han publicado los tropecientos blogs a los que estoy suscrita. He olvidado citas de médico, tengo alarmas que me avisan de que "es hora de comer" y "tienes que irte a currar" y vete tú a saber si no se me ha pasado felicitar a alguien en su cumpleaños porque como encima tengo móvil nuevo he perdido el calendario con todos los datos :(

Y no es que me haya esfumado porque soy la nueva multi millonaria de la primitiva y os escribo desde una habitación de super lujo de un super hotel en París, Tokyo o Montreal, ojalá pero no, pero entre nacer mi sobrino Daniel, preparar las cosas para el Madrid Fashion Cake, trabajar fines de semana, asistir al maravilloso curso de Amber Spiegel - SweetAmbs en Alma's Cupcakes, hornear algún que otro encarguillo y tener un poquito de vida social no he podido sentarme delante del ordenador el tiempo suficiente para escribir.




Así que con los desayunos de los jueves y unos muffins deliciosos vuelvo al blog. Los hice este verano para llevar un día a clase de patchwork, nos los tomamos de desayuno con un cafecito bien rico del bar de al lado. A Estela y Susi les encantaron, y creo que también a sus peques, así que he querido repetirlos pero modificando alguna cosilla de la receta original.

Por ser esta noche Halloween lo típico hubiera sido algún dulce con calabaza, pero no a todo el mundo le gusta incluso algunos ponen caras raras al escuchar la palabra, y como ya estamos en época de ricas manzanas pues qué mejor manera de desayunar un dulce sano?


Tiempo: 15 min ingredientes + 20 min horneado + 10 min enfriamiento

Ingredientes:
(para unos 17 muffins en cápsulas de magdalena o 12 en cápsula de muffins)
  • 1 manzana reineta o golden
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 70 gr de avellanas o nueces
  • 115 gr de azúcar blanco
  • 200 gr de harina
  • 85 gr de harina integral (yo usé de centeno integral)
  • 250 ml de leche semidesnatada
  • 4 cucharadas de aceite de oliva suave
  • 1 huevo M
  • 4 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de especias para galletas Speculoos o de canela
  • 1/2 cucharadita de sal



Preparación:
  1. Pelamos y picamos en trocitos en un cuenco la manzana. La rociamos con el zumo de limón y añadimos 4 cucharadas del azúcar. Mezclamos y dejamos reposar.
  2. Precalentamos el horno a 200º C calor arriba y abajo. Preparamos la bandeja de magdalenas con las cápsulas.
  3. En un bol tamizamos las 2 harinas junto con la levadura, la sal y  las especias. Añadimos el azúcar sobrante y los frutos secos y hacemos un hueco en el centro de los ingredientes.
  4. En otro bol, batimos la leche junto con el aceite y el huevo. Agregamos las manzanas, mezclamos y vertimos esta mezcla en el hueco de la harina.
  5. Removemos con un tenedor hasta que estén bien integrados los ingredientes. Llenamos las cápsulas de papel hasta tres cuartos de su capacidad. Horneamos unos 20 minutos o hasta que estén doraditos.
  6. Terminado el tiempo de horneado, sacamos los muffins de la bandeja y dejamos templar sobre una rejilla. Están igual de bueno calentitos que frios. En un tupper se conservan bien 2 o 3 días.

Comentarios

  1. Muchas gracias por compartir la receta tan rica!!! y sobre todo esas fotos tan bonitas que siempre haces!!!

    Se te echaba de menos!!! Mil graciasss!!!

    Besitosss!!!

    ResponderEliminar
  2. Qué estrés de vida, chica. Ya me parecía raro que no publicaras nada, pero con ese panorama no me extraña, jajaja.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario, uno de los ingredientes básicos de este blog ^-^

Entradas populares de este blog

Sandwich tipo Rodilla

¿Quién no ha comido alguna vez un sandwich de Rodilla? Antes había 4 variedades contadas comparado con ahora, que te pierdes en el mostrador mirando los ingredientes de cada uno y como no seas de ideas fijas como yo y si además te gusta de todo tardas en elegir uff. Para un tentempie están bien, aunque no son nada baratos, todo hay que decirlo, comparados con antes nada tienen que ver en precio y relleno, que yo recuerdo que antes mordías el pan y como te descuidaras se salía una nuez por el otro lado jajaja Asi que para hacer tus propios sandwich de Rodilla en casa, para merendolas con amigos, un tentempie a media tarde o una cenita rápida de sofá, manta y peli, aquí os dejo unas recetillas de pasta ricas, fáciles y más económicas que los menús de Rodilla.

Doowaps Rellenos Sin Gluten

Pensando en recetas para el desayuno del jueves, me puse a buscar en los blogs que sigo "bollería para niños", no es que estén dedicados a este público infantil (aunque yo se que a veces son peor que los canijos jeje), sino porque suelen ser de porciones individuales, sencillas de hacer y con ingredientes que a la gran mayoría nos gustan. Y pensando en niños me acordé de los bollycaos, ains cómo me gustaban de pequeña¡¡ y las pegatinas o calcamonías que venian dentro jeeje, y de repente me acordé que a finales del año pasado en uno de los grupos de thermomix de facebook que sigo muchas mamás se pusieron a hacer doowaps como locas. La receta original creo que es de Cristina de Kanela y Limón un blog que sigo desde hace tiempo y que me encanta por sus recetas y sus fotografías. La adaptación a la thermomix la he visto en varios blogs que postean recetas con la máquina, porque Kanela y Limón la tiene hecha con panificadora. Pero como yo no quería hacer los mismos bolli

Pastel Alemán de Manzana

Para las dos comidas del día de la madre evidéntemente yo iba a hacer los postres, es que aunque no tenga apenas tiempo me niego a que se compren tartas o postres. Donde mis papis comimos el sábado y llevé una tarta de arroz con leche que estaba hummm (de la que no pude hacer ni una foto porque fue un visto y no visto) y que repetiré para mejorarla y por supuesto para publicarla. Y donde los padres de la parte contratante llevé este pastel alemán de manzana.Tanto ayer en la comida y en el curro como hoy en patchwork cuando he soltado "pastel alemán de manzana" toda la gente ha contestado "strudel¡¡" pues no, esto no es un strudel.  Esta receta la he sacado de mi última compra en libros de repostería Pasteles, pastas, galletas, merengues, tartas, panes: dulces y salados (con lo fácil que hubiera sido traducir literalmente Step by Step Baking). Un libro super recomendado porque tiene todas sus recetas con fotos, pasos a pasos, consejos y trucos de la autora, v