Ir al contenido principal

Curso Wilton 1 en La Tienda Americana

El sábado me pasé todo el día enganchada a la manga pastelera, 9 horas intensas de aprendizaje con una de las personas que más tiempo lleva enseñando repostería creativa, que además fue pionera en esto aquí en España, Loleta Linares.


Desde que empecé a aprender en este mundillo repostero lo que peor se me da es la manga, no consigo manejarla bien, soy torpe por naturaleza para algunas cosas y esta la tenga atravesada, asi que decidí que era hora de hacer un curso para que mis dedos no fueran tan patosos y evidentemente quería hacerlo con la mejor en este campo, no por mi experiencia propia sino por la de otros y los comentarios sobre Loleta en blogs, prensa, etc


Para quien no sepa qué es, el Método Wilton es un programa de clases diseñado para aprender y mejorar técnicas de decoración dividido en 4 niveles desde el más básico al más complicado en el que tu instructor te va enseñando todas las técnicas para decorar repostería, además el curso viene con un maletín del alumno con un libro y todos los utensilios necesarios para poder realizarlo


Me encantó, aunque fueron muchas horas fue ameno porque aprendí un montón de cosas que tengo que poner en práctica, las compis muy majas, Loleta explica increiblemente bien, es super maja, maneja la manga que alucinas, está pendiente de todas las alumnas... eso sí, terminas con la mano derecha por la falta de costumbre un poco atontada jeje

Algunas de mis prácticas en clase (con unas tuve que luchar un montón¡¡): estrellas, rosa, conchas.. Estoy deseando ponerme en casa yo sola a practicar a ver qué tal se me da, porque las posibilidades de decoración son infinitas y se pueden hacer cosas chulísimas en tartas y cupcakes.

Cositas que hizo Loleta para enseñarnos técnicas para decorar una tarta "fácilmente" y unas caritas super graciosas (que yo intenté y salieron unos churros... salvo el oso el resto uff). No os penseis que tardó mucho no, yo hubiera estado toda una tarde jajajaj.


Y tras terminar el curso, la foto de rigor con la profe.. estoy deseando poder apuntarme al Wilton 2 ^-^

(por fín pude estrenar el regalo de mi cumple de la parte contratante: mi delantal de Los Delantales¡¡)

Comentarios

  1. Pero qué monadas!!!! Chica, no sólo el oso, todo lo demás está divino. ¿Y no tienes una foto de esa Pink Panter terminada? Tiene que quedar genial!!!

    ResponderEliminar
  2. La pantera rosa no dio tiempo a terminarla, pero si buscas tarta pantera rosa con manga te salen varias parecidas.

    Loleta nos enseñó tartas que ella había hecho con esta técnica y quedan chulísimas, porque son con relieve y molan un montón.

    Yo tengo que practicarlo porque me encantó.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Yolita! Que guay está tu blog! Acabo de leer este post porque voy a hacer el curso 3 intensivo con Loleta y quería ver opiniones. Aunque el curso 1 yo también lo realicé ya (pero no intensivo) Si quieres enseñarle a la chica del comentario anterior una foto de la tarta de la pantera rosa que nos enseñó a hacer Loleta con la manga te dejo mi enlace para que si quieres se lo pases (se que ha pasado mucho tiempo, pero quién sabe, alomejor sigue queriendo saber como quedó la tarta :) ) Un besito! Por cierto, ¿No se hace muuuy larga la clase? Supongo que haréis algún descansito no?

      http://diariodeunarepostera.blogspot.com.es/2013/09/curso-wilton-1-en-la-tienda-americana.html

      Eliminar
  3. Vamos, que ya eres una experta con la manga, jeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaaj home tanto como eso... un poco menos patosa sip :p

      Eliminar
  4. Que guay Yol!!

    tienes que contarme todos los detalles, que envidia (de la sana eh?).

    Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay lo que sufrí con la manga¡¡ pero mereció la pena...

      Uys, a mi me das envidia tú con todas las cositas que coses..

      Eliminar
  5. Qué guay! Me encanta la decoración con manga pastelera, mucho más que con fondant!! Cuando hice la tarta de cupcakes de R2D2 fue usando una decoración de Wilton. :-)

    Un besooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me gusta más con manga, reconozco que hay tartas hechas con fondant impresionantes pero la manga me parece más artística, se necesita más maña

      Es qeu ese R2D2 es la caña¡¡

      Eliminar
  6. Que maravilla Yoli!!!

    Y la peggy!!! Cómo mola!! No sabía que se podía hacer con manga... nada, a ver si me apunto a algún curso de nivel 1 de wilton, y como tú has dicho,... con la mejor... Loleta Linares, jejejeje

    besitos guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me imagino que habrá gente muy buena, pero alguien que lleva tantos años enseñando esto no puede ser malo... yo aluciné con las cositas que hacía¡¡

      Eliminar
  7. Yo quiero tener un horario normal y poder asistir a cursos de esoossss.
    Que envidia nada sana que me das.
    Besos
    Rosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Home, ahora que tengo un horario medio normal tengo que aprovechar¡¡ aunque el currar fines de semana me obliga a coger vacaciones para estos cursos.. pero merece la pena¡¡

      Eliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario, uno de los ingredientes básicos de este blog ^-^

Entradas populares de este blog

Sandwich tipo Rodilla

¿Quién no ha comido alguna vez un sandwich de Rodilla? Antes había 4 variedades contadas comparado con ahora, que te pierdes en el mostrador mirando los ingredientes de cada uno y como no seas de ideas fijas como yo y si además te gusta de todo tardas en elegir uff. Para un tentempie están bien, aunque no son nada baratos, todo hay que decirlo, comparados con antes nada tienen que ver en precio y relleno, que yo recuerdo que antes mordías el pan y como te descuidaras se salía una nuez por el otro lado jajaja Asi que para hacer tus propios sandwich de Rodilla en casa, para merendolas con amigos, un tentempie a media tarde o una cenita rápida de sofá, manta y peli, aquí os dejo unas recetillas de pasta ricas, fáciles y más económicas que los menús de Rodilla.

Los Jueves de Yolita: Brownie de Nutella ® Sin Gluten

Cuando el otro día me llegó a casa el paquete de amazón, como un niño el día de Navidad me puse nerviosa abriendo la caja.. no porque me hubiesen llegado el mando a distancia y los reflectores que me había comprado para mejorar mis fotos culinarias y así practicar en mi curso, no por ver el libro que le compré a la parte contratante, ni me fijé en la portada... sino porque me habían llegado los dos mini libritos recetas d e Nutella ®. A sí que me puse a ver las recetas, porque aunque yo he sido toda mi vida más de nocilla que de nutella, igual que más de colacao que de nesquick, el chocolate es mi perdición y tenía que hornear algún delicioso dulce de los que estaba mirando enseguida. Y aprovechando que los jueves tengo conejillos de indias jeje, pues me decidí por este brownie, que debo admitir que junto con una bola de helado de vainilla, es uno de los postres que más me gustan, sobre todo si el bizcocho está jugoso pero compacto, templado y el helado se va derritiendo según v

Magdalenas Clásicas de Naranja y Canela con Chips de Chocolate de Xavier Barriga

Los jueves hago el desayuno a los compis de la parte contratante, siempre quiero buscar nuevas recetas y cosas innovadoras y él siempre me dice: "pero haz algo fácil, rico y de toda la vida" y esta semana le he hecho caso... y he acertado de pleno, porque por lo que me han contado ha sido visto y no visto, han desaparecido las magdalenas como por arte de magia¡¡ y es que aunque de vez en cuando nos guste darnos el placer de comer un cupcake o cualquier otro dulce de "última generación", siempre habrá un hueco para las magdalenas y las galletas Maria (receta que por cierto quiero buscar para probar) Estas mágdalenas clásicas son las del libro "Bollería" de Xavier Barriga (apuntado en la lista de reyes el último que ha sacado) y son bastante conocidas por la blogosfera pero yo pongo aquí mi versión porque las he hecho más gordotas, más tipo las de pueblo de toda la vida, así contundentes jeje.