Ir al contenido principal

Costillas Naranjito


Con estas costillas, participé el pasado verano en el Reto de Barbacoas de Velocidad Cuchara. Era la primera vez en mi vida que participaba en algo relacionado con la cocina y estaba emocionada¡¡  tenía que hacer algo en barbacoa, así que comentándoselo a mi hermana me dió la receta de una salsa que ha pasado de amigo a amigo y como por aquel entonces estábamos en época de fútbol con la Eurocopa, pues quise homenajear a nuestra querida mascota Naranjito con estas costillas.

Y este sábado ha sido parte del menú de cumpleaños 




Ingredientes para 4 personas:
(duplicar los ingredientes en caso de duplicar la carne)
  • 1 kg de costillas de cerdo
  • El zumo de 2 naranjas
  • 1 cucharada de Mostaza de Dijon.
  • 2 cucharadas de Ketchup
  • 1 cucharada de Brandy o coñac o similar
  • 1 cucharadita de Orégano
  • 4 cucharadas de Miel
  • Sal al gusto

Preparación:
  1. Las costillas necesitan una maceración de unas 12 horas para que la carne coja sabor, por lo que es conveniente hacerlo de un día para otro.
  2. Mezclaremos los ingredientes de la salsa en un bol: echamos la mostaza, el ketchup, la miel, el coñac, el orégano y removemos muy bien con una varilla hasta que veamos que los ingredientes están bien mezclados
  3. Exprimimos las naranjas y las añadimos a la mezcla anterior
  4. Salamos las costillas al gusto, echamos la salsa hasta cubrirlas, tapamos con papel film, introducimos en la nevera y tras 4 horas las daremos la vuelta, esto lo repetiremos 2 veces más.
  5. Y tras unas cuantas horas en el frigorífico, precalentamos el horno a 200º
  6. Repartimos en la bandeja del horno las costillas y echamos la salsa que nos quede en la fuente
  7. Horneamos 1 hora, dándoles la vuelta a la media hora más o menos o cuando veamos que nuestras costillas empiezan a dorarse, y cuando el otro lado esté tostadito las sacamos y a comer¡¡



Nota: 

* esta receta está dentro del Recetario: Toda la carne en el asador de Velocidad Cuchara y en su Especial Recetas de Barbacoa 

* si se hacen en la barbacoa, se deben pincelar con la salsa las costillas mientras están en el fuego y en cuanto se quitan de la parrilla regarlas un poquito y cogerán un colorcito y empezarán como a crujir, ahí le hincamos el diente¡¡

* Esta misma salsa puede usarse para hornear pollo, patatas o lo que se os ocurra, porque deja un saborcito en la comida hummm. 

* En el concurso no gané nada, bueno mi receta sale en el recetario de barbacoas de Velocidad Cuchara, pero sólo con ver que les gustan a mis invitados, ya tengo todos los premios ganados¡¡

Comentarios

  1. ¡¡¡Qué pinta tienen!!!

    Dentro de unas semanas tenemos que hacer una barbacoa en casa, ¡¡menuda idea me has dado!!

    Y menudo cumpleaños has celebrado, como os habéis puesto por favor, yo quiero uno así para el proximo año, jajajaja

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues son sencillas y muy fáciles de hacer y si encima las haces en barbacoa ya no te quiero ni contar lo ricas que están¡¡

      Y por qué no hice fotos a otras cositas.. y esto es sólo del sábado, la receta del domingo para este finde XD

      Besitos

      Eliminar
  2. Y acabo de preguntar y me han dicho aquí uno que las probó que no estaban buenas, que estaban buenísimas!!! Y parece una receta laboriosa en cuanto a tiempos, pero no muy difícil no? Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja po si, es que están buenísimas¡¡ nosotros también hemos comido patatas naranjito y también está pa chuparse los dedos jeje

      No no, difícil no.. lo único tenerlas macerando el día de antes, ya está, el resto es meterlas al horno y sacarlas cuando estén doraditas

      Besos

      Eliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario, uno de los ingredientes básicos de este blog ^-^

Entradas populares de este blog

Sandwich tipo Rodilla

¿Quién no ha comido alguna vez un sandwich de Rodilla? Antes había 4 variedades contadas comparado con ahora, que te pierdes en el mostrador mirando los ingredientes de cada uno y como no seas de ideas fijas como yo y si además te gusta de todo tardas en elegir uff. Para un tentempie están bien, aunque no son nada baratos, todo hay que decirlo, comparados con antes nada tienen que ver en precio y relleno, que yo recuerdo que antes mordías el pan y como te descuidaras se salía una nuez por el otro lado jajaja Asi que para hacer tus propios sandwich de Rodilla en casa, para merendolas con amigos, un tentempie a media tarde o una cenita rápida de sofá, manta y peli, aquí os dejo unas recetillas de pasta ricas, fáciles y más económicas que los menús de Rodilla.

Los Jueves de Yolita: Brownie de Nutella ® Sin Gluten

Cuando el otro día me llegó a casa el paquete de amazón, como un niño el día de Navidad me puse nerviosa abriendo la caja.. no porque me hubiesen llegado el mando a distancia y los reflectores que me había comprado para mejorar mis fotos culinarias y así practicar en mi curso, no por ver el libro que le compré a la parte contratante, ni me fijé en la portada... sino porque me habían llegado los dos mini libritos recetas d e Nutella ®. A sí que me puse a ver las recetas, porque aunque yo he sido toda mi vida más de nocilla que de nutella, igual que más de colacao que de nesquick, el chocolate es mi perdición y tenía que hornear algún delicioso dulce de los que estaba mirando enseguida. Y aprovechando que los jueves tengo conejillos de indias jeje, pues me decidí por este brownie, que debo admitir que junto con una bola de helado de vainilla, es uno de los postres que más me gustan, sobre todo si el bizcocho está jugoso pero compacto, templado y el helado se va derritiendo según v

Magdalenas Clásicas de Naranja y Canela con Chips de Chocolate de Xavier Barriga

Los jueves hago el desayuno a los compis de la parte contratante, siempre quiero buscar nuevas recetas y cosas innovadoras y él siempre me dice: "pero haz algo fácil, rico y de toda la vida" y esta semana le he hecho caso... y he acertado de pleno, porque por lo que me han contado ha sido visto y no visto, han desaparecido las magdalenas como por arte de magia¡¡ y es que aunque de vez en cuando nos guste darnos el placer de comer un cupcake o cualquier otro dulce de "última generación", siempre habrá un hueco para las magdalenas y las galletas Maria (receta que por cierto quiero buscar para probar) Estas mágdalenas clásicas son las del libro "Bollería" de Xavier Barriga (apuntado en la lista de reyes el último que ha sacado) y son bastante conocidas por la blogosfera pero yo pongo aquí mi versión porque las he hecho más gordotas, más tipo las de pueblo de toda la vida, así contundentes jeje.